No Más Violencia Contra La Mujer by CREDHOS DERECHOS HUMANOS on Scribd
Vistas de página en total
lunes, 29 de noviembre de 2021
miércoles, 27 de octubre de 2021
Audiencia pública presidida por la sección de ausencia de reconocimiento de verdad del Tribunal para la Paz - JEP, en Puerto Berrio
Los días 27 y 27 de octubre, se realizó audiencia pública presidida por la sección de ausencia de reconocimiento de verdad del Tribunal para la Paz - JEP, en Puerto Berrío, CREDHOS como representante de víctimas de ASOVICMAG manifestó respaldar la decisión de las y los magistrados de la JEP de prorrogar las medidas cautelares solicitadas por el MOVICE relativas a lugares donde se presume hay cuerpos de personas víctimas de desaparición forzada, como es el caso del cementerio la Dolorosa de Puerto Berrío. Igualmente, solicitó a la JEP el reconocimiento del Río Magdalena como víctima del conflicto armado, la apertura de un macrocaso sobre Desaparición Forzada y de un macrocaso con enfoque territorial para el Magdalena Medio, en el cual se investigue la responsabilidad de agentes de Estado en la promoción, expansión y sostenimiento de grupos paramilitares. También solicitó valorar el nivel de riesgo de las víctimas de Puerto Berrío y la región que participan en el escenario de justicia transicional con el fin de adoptar medidas de protección en su favor. Asimismo, manifestó total respaldo a los planes de búsqueda regional impulsados por la UBPD.
martes, 26 de octubre de 2021
Comunicado a la Opinión Pública "BARRANCABERMEJA: CONFLICTO ARMADO Y VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS".
La Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos -CREDHOS-, presenta el Comunicado a la Opinión Pública "BARRANCABERMEJA: CONFLICTO ARMADO Y VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS".
Donde se da cuenta de los hechos que atentan contra la vida y la dignidad humana de los habitantes de la ciudad de Barrancabermeja en el marco del conflicto armado.
Comunicado Situación Barrancabermeja by CREDHOS DERECHOS HUMANOS on Scribd
viernes, 8 de octubre de 2021
Masacre del Cerro, 21 años de Impunidad
Barrancabermeja fue el escenario de las masacres, asesinatos selectivos y las desapariciones forzadas, familias enteras perdieron un amigo, un vecino, un padre, una madre, una tía, y así asesinaron los grupos paramilitares a cientos de personas en Barrancabermeja, con total impunidad y con la mirada cómplice de las autoridades.
Masacre Del Cerro, 21 Años de Impunidad by CREDHOS DERECHOS HUMANOS on Scribd
miércoles, 6 de octubre de 2021
Comunicado a la opinión pública - Amenazas contra Óscar Sampayo
La Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (CREDHOS) denuncia y rechaza las
amenazas en contra de la integridad física y psicológica del líder ambiental de Barrancabermeja y el Magdalena
Medio ÓSCAR SAMPAYO, quien ha desempeñado su labor en defensa de los derechos humanos y el territorio
desde la Corporación Regional Yariguíes – Grupo de Estudios Sociales Extractivos y Ambientales del Magdalena
Medio (CRY-GEAM), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Alimentos (SINALTRAINAL) y
la Alianza Colombia Libre de Fracking.
Amenzas en contra de Óscar Sampayo by CREDHOS DERECHOS HUMANOS on Scribd
viernes, 24 de septiembre de 2021
Suscribirse a:
Entradas (Atom)